FAQ´s
Resolvemos tus dudas
En esta sección encontraras todas las respuesta
Estamos aquí para simplificar tu camino hacia la búsqueda de la solución perfecta para líquidos a granel adaptada a tus necesidades. A solo unos detalles de obtener un presupuesto personalizado, así que comencemos a optimizar tu transporte de líquidos.
A solo unos detalles de obtener un presupuesto personalizado, así que comencemos a optimizar tu transporte de líquidos.
Un isotanque T11 de 20 pies es un contenedor cisterna de acero inoxidable diseñado específicamente para transportar líquidos a granel de manera segura y eficiente. Su tamaño de 20 pies lo hace adecuado para una amplia variedad de aplicaciones logísticas. Estos isotanques son particularmente populares en la industria química y de alimentos, ya que son ideales para el transporte de productos químicos no peligrosos, aceites comestibles, productos farmacéuticos y otros líquidos. Su diseño y construcción cumplen con rigurosas normativas de seguridad y calidad, lo que los convierte en una opción confiable para empresas que requieren el transporte seguro de líquidos a granel en rutas nacionales e internacionales.
Un flexitanque es un sistema de transporte de líquidos a granel que consiste en un contenedor flexible y hermético diseñado para contener y transportar grandes volúmenes de líquidos. Está fabricado con materiales de alta calidad, como capas de polietileno o polipropileno. Los flexitanques se utilizan ampliamente en industrias como la alimentaria, química y farmacéutica para transportar una variedad de productos, desde aceites comestibles y vinos hasta productos químicos industriales no peligrosos. Su flexibilidad y capacidad para adaptarse a diferentes volúmenes de carga los convierten en una solución logística versátil y rentable para el transporte de líquidos a granel en contenedores de carga estándar.
Los isotanques T11 son versátiles y pueden utilizarse para transportar una amplia variedad de productos, incluyendo productos químicos peligrosos, aunque con ciertas precauciones y cumplimiento de regulaciones específicas. Algunos de los productos más comunes transportados en isotanques T11 incluyen:
• Aceites comestibles y aceites vegetales.
• Productos químicos industriales no peligrosos.
• Productos farmacéuticos y químicos de grado no crítico.
• Productos de limpieza y detergentes.
• Vinos y otras bebidas no alcohólicas.
• Alimentos líquidos.
• Sustancias no peligrosas a granel.
Es importante destacar que, si se desean transportar productos químicos peligrosos en isotanques T11, se deben seguir estrictas regulaciones de seguridad y cumplir con los estándares de la ONU para el transporte de materiales peligrosos. La selección del isotanque y las precauciones adicionales dependerán de la naturaleza específica del producto peligroso que se transporta.
La capacidad típica de un isotanque T11 de 20 pies es de aproximadamente 24,000 a 26,000 litros (alrededor de 6,340 a 6,870 galones estadounidenses). Sin embargo, esta capacidad puede variar ligeramente según el diseño específico del isotanque y la configuración de las válvulas y conexiones.
La principal diferencia entre un isotanque y un flexitanque radica en su estructura y diseño:
1. Isotanque: Un isotanque es un contenedor cisterna de acero inoxidable diseñado para transportar líquidos a granel. Es rígido y tiene una estructura metálica que lo hace duradero y resistente. Los isotanques están diseñados para cargas de alto valor y productos químicos, y suelen tener una capacidad de alrededor de 24,000 a 26,000 litros, sin embargo, hay tanques de todos los tamaños.
2. Flexitanque: Por otro lado, un flexitanque es un sistema de transporte de líquidos a granel que consiste en un contenedor flexible y hermético hecho de materiales como polietileno o polipropileno. Los flexitanques son ideales para productos no peligrosos y tienen una capacidad de carga similar a los isotanques. Su flexibilidad permite adaptarse a diferentes volúmenes de carga y su uso es común en la industria alimentaria y química.
Ambos tipos de contenedores tienen sus propias ventajas y desventajas, y la elección entre un isotanque y un flexitanque depende de la naturaleza de la carga, los requisitos de seguridad y las preferencias logísticas.
Las regulaciones varían según la ubicación y el tipo de producto transportado. En general, es importante cumplir con las regulaciones locales, nacionales e internacionales sobre transporte de carga peligrosa y productos alimenticios.
La limpieza y el mantenimiento de isotanques implican una serie de pasos esenciales para garantizar la seguridad y la calidad de las cargas. Esto incluye una inspección inicial, drenaje y ventilación, lavado y enjuague, desinfección (en aplicaciones alimentarias o farmacéuticas), secado, inspección final y mantenimiento preventivo. Cumplir con regulaciones y estándares de seguridad es fundamental durante estas operaciones. La colaboración con instalaciones de lavado y mantenimiento autorizadas es común para asegurar la calidad y la seguridad del proceso.
El uso de isotanques para transportar líquidos a granel conlleva varios beneficios clave, que incluyen la seguridad en el transporte, versatilidad para diferentes tipos de productos, eficiencia logística, protección de la calidad del producto, contribución a la sostenibilidad al reducir residuos y cumplimiento con regulaciones internacionales. Además, los isotanques son una opción rentable y facilitan el almacenamiento al ser apilables, lo que los convierte en una elección ampliamente preferida en diversas industrias.
Sí, existen isotanques específicos para el transporte de productos químicos peligrosos. Están diseñados y certificados para garantizar la seguridad.
El Certificado de Inspección de Contenedor (CSC) es un documento esencial que certifica que un isotanque cumple con los estándares de seguridad y calidad requeridos para el transporte de mercancías a nivel internacional. El CSC garantiza que el isotanque ha sido inspeccionado y cumple con las regulaciones y normativas vigentes, lo que incluye aspectos como la estructura, las válvulas, las conexiones y la integridad general del contenedor.
Este certificado es fundamental para garantizar la seguridad y la conformidad durante el transporte de productos a granel en isotanques, ya que demuestra que el contenedor ha sido sometido a inspecciones periódicas y que está en condiciones adecuadas para su uso. El CSC es requerido por organizaciones reguladoras y autoridades de transporte para asegurarse de que los isotanques utilizados en operaciones internacionales cumplen con las normas de seguridad y calidad, lo que contribuye a la protección de las personas y el medio ambiente.
La vida útil de un isotanque depende del mantenimiento y el uso adecuado. Pueden durar de 20 a 30 años o más.
El proceso de cotización implica proporcionar detalles sobre el producto, la cantidad, la ruta y otros factores para recibir una cotización personalizada de TankWiser.
Los flexitanques son adecuados para el transporte de una amplia gama de productos líquidos a granel, y algunos de los productos más comunes transportados en flexitanques incluyen:
1. Aceites Comestibles: Aceites vegetales y aceites comestibles de cocina.
2. Vinos.
3. Productos Químicos no Peligrosos: Productos químicos industriales no clasificados como peligrosos.
4. Sustancias Alimentarias y Farmacéuticas: Ingredientes alimentarios líquidos, productos farmacéuticos y productos de cuidado personal.
5. Productos Lácteos: Leche y derivados lácteos líquidos.
6. Zumos y Concentrados: Zumos de frutas y concentrados.
7. Cosméticos y Productos de Limpieza: Cosméticos líquidos y productos de limpieza.
8. Productos Químicos Agrícolas: Fertilizantes líquidos y otros productos químicos agrícolas considerados no peligrosos (no ADR).
9. Productos de Tintura y Tintes: Tinturas, tintes y productos químicos de coloración.
10. Productos de Lavandería: Detergentes líquidos y productos de lavandería.
11. Alimentos para Animales: Ingredientes líquidos para alimentos para animales.
12. Productos de Cuidado del Hogar: Productos de limpieza y cuidado del hogar líquidos.
13. Soluciones Industriales: Soluciones acuosas utilizadas en diversos procesos industriales.
Estos son solo ejemplos de productos comunes transportados en flexitanques. La versatilidad y la hermeticidad de los flexitanques los hacen adecuados para una amplia variedad de aplicaciones en industrias como la alimentaria, química, farmacéutica y más.
Los requerimientos de carga comunes para isotanques incluyen la limpieza y preparación adecuada del contenedor, el control de la temperatura para productos sensibles, la carga dentro de la capacidad nominal del isotanque, la compatibilidad del producto con el material del contenedor, etiquetado y documentación precisa, medidas de seguridad durante la carga, inspección y pruebas, y el cumplimiento de regulaciones y normativas específicas para cada tipo de carga. Estos requerimientos varían según el producto y las regulaciones aplicables.
La Ficha de Seguridad del Material (MSDS) es esencial al cotizar o realizar servicios en isotanques debido a su importancia en la seguridad, el cumplimiento regulatorio y el manejo adecuado de productos químicos. Proporciona información detallada sobre riesgos, medidas de seguridad, compatibilidad y procedimientos de respuesta a emergencias, lo que garantiza la seguridad en todas las etapas del transporte. Además, cumple con regulaciones y requisitos de documentación, siendo fundamental para las autoridades reguladoras, compañías de seguros y el transportista.